València, 26 nov (EFE).- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha indicado que espera que este jueves «todo el mundo», especialmente Vox, esté «a la altura de las circunstancias» y Juanfran Pérez Llorca sea elegido nuevo president en el debate de investidura que acogerá Les Corts Valencianes.
Mazón ha señalado a los medios de comunicación este miércoles a su llegada al Palau de la Generalitat, donde va a presidir el que previsiblemente será su último pleno del Gobierno valenciano, que quiere «lanzar un mensaje de esperanza para mañana», día en el que confía en que quede elegido su sucesor al frente del Consell.
«Yo espero que mañana Juan Francisco Pérez Llorca sea el president de la Generalitat y que todo el mundo esté, estoy convencido, hablo del PP y especialmente de Vox, estoy seguro que van a estar a la altura de las circunstancias», ha manifestado.
Les Corts celebran este jueves el pleno de investidura del secretario general del PPCV como nuevo president de la Generalitat, que en primera votación requiere una mayoría absoluta que los populares no alcanzan en solitario y necesitan el respaldo de Vox, que no ha desvelado el sentido de su voto a la espera de escuchar el discurso de Pérez Llorca.
De no obtener mayoría absoluta este jueves, habría que ir a un segundo pleno 48 horas después, donde sería suficiente con mayoría simple (más ‘síes’ que ‘noes’) en un hemiciclo formado por 99 diputados, donde el PP tiene 40 diputados, Vox 13 y la oposición (socialistas y Compromís) suma 46.
Una agenda pública con «perfil de prudencia»
Mazón se ha referido asimismo a su agenda desde que dimitió el pasado 3 de noviembre y pasó a estar en funciones, para explicar que ha tratado de «mantener un perfil de prudencia» en sus actos públicos por su renuncia y por la convocatoria de la investidura.
Desde que anunció su dimisión, Mazón únicamente ha asistido a las reuniones semanales del pleno del Gobierno valenciano en funciones, y no estuvo este martes en la ceremonia de entrega de los Premios Rei Jaume I en la Lonja de València, presidida por Felipe VI, ni en el acto previo en la Universitat de València, también bajo la presidencia del rey.



