viernes, 28 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento inyecta 18 M€ a la EMT destinados a incrementar frecuencias y a ampliar las conexiones entre los barrios

El Ayuntamiento ha ordenado la puesta a disposición de la Empresa Municipal de Transportes, EMT València, de un montante de 18 millones de euros, en el marco del Plan Director de Inversiones de la empresa. Para ello, la Junta de Gobierno ha aprobado este viernes la disposición del crédito del Plan de Inversiones 2024-2028 de la EMT por la citada cantidad.

Este acuerdo permite avanzar en la renovación y ampliación de la flota de autobuses, así como en la adaptación de las infraestructuras necesarias y el resto de proyectos asociados, dentro de un plan global de inversiones que asciende a más de 171 millones de euros para todo el periodo 2024–2028. Así lo ha recordado la concejala Paula Llobet, en nombre del gobierno local, quien ha añadido que, “con este acuerdo, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por un transporte público más moderno, sostenible y eficiente, clave para reducir emisiones, mejorar la calidad del aire y ofrecer un mejor servicio diario a los vecinos de València”.

Llobet ha informado este viernes sobre los asuntos abordados por la Junta de Gobierno Local, y ha explicado que la partida irá dirigida a la renovación de la flota de vehículos, así como a la adecuación de infraestructuras y proyectos previstos. Tal como ha recordado Llobet, el gobierno local ratificó, en junio de 2024, el Plan de Inversiones presentado por la EMT, por un importe total de casi 172 millones de euros para el periodo 204-2028. Los 18 millones aprobados hoy corresponden a la anualidad de 2025.

El Plan Director de la EMT se implementa desde el año en curso y tiene un plazo de implantación con horizonte en el año 2030. El programa supone la renovación de la flota de autobuses con 218 nuevas unidades, la mayoría de ellos eléctricos y articulados (es decir, de mayor capacidad),  lo que permitirá ampliar, modificar y cambiar las líneas hasta llegar a una red de 44 líneas de la EMT. 

Asimismo, y tal como explicó en su momento el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, el Plan Director prevé también la creación de 10 nuevas líneas de autobús, parte de las cuales nacen de las ya existentes; al tiempo que mantendrá 10 ya existentes. Asimismo, el plan reorganiza el trazado de 17 líneas de bus y renumera 3 de ellas, y mejora la frecuencia en 7 líneas existentes cuyo trazado no se modifica. 

Según las previsiones, cuando esté completamente implantada la red definitiva, ofrecerá un servicio de 24,6 millones de vehículos-kilómetro al año, lo que implica un incremento del 16,6 % con respecto a la situación actual.  Además, el total de conexiones y líneas entre barrios se incrementará un 39,1 % en la ciudad, lo que permitirá mayor facilidad de desplazamientos entre los barrios de València y mejorará la conectividad de barrios de norte a sur y de este a oeste.

Asimismo, el Plan Director propone la creación de 23,8 nuevos km de carriles-bus para disponer de una red de 123 km, así como actuar sobre 18,4 km de carriles-bus existentes incrementando los niveles de segregación y, por consiguiente, la velocidad comercial. Con la puesta en marcha del Plan, se podrá aumentar la velocidad comercial hasta superar los 14 km/h de promedio.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *