El recién investido president de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha puesto punto final a su extensa trayectoria municipal, formalizando este viernes su renuncia a la alcaldía de Finestrat (Alicante). El acto, cargado de emoción tras dos décadas de servicio, marca el inicio de una cuenta atrás ejecutiva: aunque el president reconoce estar «pensando en nombres» para su futuro Consell, mantiene la cautela institucional a la espera de la toma de posesión oficial, prevista para el próximo martes.
A su salida del Ayuntamiento alicantino, Pérez Llorca no ocultó la dualidad de sus sentimientos. «Estoy contento» por el cargo que asume, confesó, pero admitió que era un día «un poco triste» por tener que despedirse de una localidad a la que ha servido durante 21 años, los últimos diez como alcalde. El líder popular hizo hincapié en el fuerte vínculo personal: «Tiene su tristeza y su corazoncito despedirte de todos tus compañeros, de tantísimas personas… se había establecido una confianza y una relación personal muy afectiva».
Pérez Llorca fue investido este jueves con los votos del PP y Vox, asumiendo el mando que dejó vacante Carlos Mazón. Menos de 24 horas después, el nuevo jefe del Consell ya ha puesto el foco en la composición de su gabinete, aunque ha insistido en la necesidad de «medir los tiempos». «Diría mentiras si no dijera que ya estoy trabajando, pensando y pensando en nombres y en ponerse a la faena cuanto antes posible. Hay mucha faena por hacer, pero ya llegará el martes», declaró Pérez Llorca. La cuenta de X del consistorio ha publicado un mensaje de felicitación:
El calendario legal es estricto. La toma de posesión, fijada para este martes a las 12 horas, está supeditada a la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un trámite que requiere el previo conocimiento del Rey. La Ley del Gobierno Valenciano fija el 8 de diciembre como fecha límite para este proceso.
El president ha sido claro: lo primero es jurar o prometer el cargo, y solo después, podrá «hablar de todas las cosas de la Generalitat», incluyendo los nombramientos en un Consell donde ya avanzó que haría las cosas «diferentes» a su antecesor. De hecho, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, se ha apresurado a asegurar que su equipo «acataremos» cualquier decisión que tome el nuevo jefe del Consell sobre la remodelación del Ejecutivo.
Fin de una era en Finestrat
El nuevo president deja atrás una exitosa carrera local en Finestrat, un municipio de menos de 10.000 habitantes en la costa alicantina. Su popularidad era tal que en las elecciones de 2023 fue uno de los alcaldes más votados de la región, logrando el 73,4% de los sufragios y 11 de los 13 concejales del pleno.
Pérez Llorca se ha ausentado del pleno municipal de este viernes, pues considera que ya no le corresponde. Su sustitución al frente del Ayuntamiento se prevé rápida, recayendo previsiblemente en la primera teniente de alcalde y alcaldesa en funciones, Nati Algado, aunque ha recordado que la decisión final corresponde a la Corporación.
El mandatario se mostró satisfecho porque en su pueblo natal hay «una mezcla de sensaciones» entre el orgullo de tener un «finestratí» al frente de la Generalitat y la pena por la marcha de su alcalde. Pérez Llorca ha concluido asegurando que su foco está ahora en «intentar hacer las cosas bien» en su nuevo y gigantesco reto autonómico.
Imagen: Foto de familia de Pérez Llorca como empleados municipales (Ayuntamiento de Finestrat).


