Valencia, 3 de noviembre de 2022 – Jesús Lorda
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en Radio Intereconomía Valencia: “El transvase Tajo-Segura es, probablemente, la obra de mayor solidaridad de la historia de España”.
“Mi criterio para defender el transvase Tajo-Segura es precisamente el medioambiente, la sostenibilidad y la ecología. 50 millones de árboles dependen de ese transvase”, ha recordado el presidente del PPCV.
Respecto a las alternativas al transvase ha criticado: “Si la alternativa es el agua desalada, que es cuatro veces más cara ecológicamente, y que además daña el fondo marino no es bueno para el medioambiente”. “Del río Tajo salen siete transvases y el único que se ha convertido en una guerra política es el que viene a la Comunidad Valenciana”, ha lamentado Mazón.
Además, siguiendo esta materia ecológica, el presidente del PPCV ha reivindicado el trabajo de los agricultores, quienes para Mazón “son los primeros que nos ayudan a evitar desastres naturales en incendios y a conservar nuestro entorno”.
“Pero tenemos un Gobierno que impide el uso de productos fitosanitarios y la quema de poda. Si no quemamos la poda, acumulamos los boques de maleza, que luego son un polvorín”, ha sentenciado Mazón.
En materia electoral, el presidente del PPCV ha apuntado: “Estamos evolucionando muy bien. Estamos en contacto permanente con las diferentes localidades. Cada municipio merece su tratamiento, y tiene su reflexión y su impulso”.
“Quedan siete meses para las municipales con un alto porcentajes de renovación y ya estamos hablando mucho de la ciudadanía y no de cuestiones internas del partido”, ha añadido Mazón en este aspecto.