El CEO de Feending, Mario García, ha señalado en declaraciones para Interdiario en el ‘Intercafé’ de Radio Intereconomía Valencia que, con la tecnología para generar conexiones eficaces con inteligencia artificial entre profesionales para hacer networking y con la nueva plataforma, han conseguido conectar y generar comunidades reales con más de 2.000 usuarios en ella y ya pueden vender esta herramienta tanto para empresas como para universidades.
“La comunidad de Feending de venta por referencia sigue creciendo, los vamos conectando para que generen ingresos a través de ventas por referenciarse y llevarse esa comisión. La parte del contacto físico en el networking es muy positivo y lo generamos con los encuentros presenciales que hacemos”, ha declarado García.
Respecto al posicionamiento del ecosistema de startups de Valencia, el CEO de Feendig ha apuntado: “A nivel de emprendimiento, emprendedores y proyectos no tenemos nada que envidiar a nadie”.
Sobre los nichos de mercado que van surgiendo y que son más exitosos, el experto en la materia ha informado: “Las startups relacionadas con biotecnología y la salud, los inversores ponen el foco en ellas. En cambio, las dirigidas al Fintech que tuvieron el auge con las criptomonedas están perdiendo inversión. Hay un montón de startups que se dedican al tema de la energía. La movilidad y la alimentación son más complicadas porque requieren una mayor inversión de inicio”.