El profesor titular de la Universidad Europea de Valencia, Roberto Gómez, ha fundamentado en El Intercafé desde el Valencia Digital Summit: “muchas veces necesitamos que las empresas estén más cerca de las universidades. Las empresas demandan expertos en datos, en tecnología, pero la intercomunicación permitirá adaptar más los programas de estudios a lo que necesitan”.
De hecho, Roberto Gómez ha afirmado: “la generación ha cambiado y la gente joven valora la capacidad de tener libertad, poder proponer cosas, no estar en entornos rígidos y poder. Nosotros sabemos cómo se les motiva, el perfil de cada uno y nosotros podemos ayudar a las empresas”.
Ante la salida de los alumnos de la Universidad Europea de Valencia al digital Summit, el profesor titular ha expuesto: “podemos mostrar lo que en las aulas no alcanzamos. Que hay gente joven emprendiendo, que hay entidades interesadas en invertir, y hay administraciones públicas que apuestan por este ecosistema”.
“En determinados segmentos, Valencia es líder. Somos una potencia en el ecosistema del emprendimiento, y los alumnos pueden ver que pueden hacer en un futuro cercano”, ha recalcado Roberto Gómez.
Por último, el profesor de la Universidad Europea ha indicado: “la inteligencia artificial está a la orden del día, pero todavía está en una base incipiente. Tiene un 50% de inteligencia y otro 50% de desorden y confianza porque bebe de fuentes que no son ciertas”.