Salvador Puigdengolas, ingeniero industrial: “Es fundamental recoger los residuos y reacondicionarlos”

El ingeniero industrial y exdecano del COIICV, Salvador Puigdengolas, ha manifestado en El Intercafé ante la situación de la costa gallega: “es un problema eminentemente político por los pellets se lanzaron desde Portugal y avisaron al gobierno de España. Que luego por las mareas vayan a parar a Galicia y al mar Cantábrico es una consecuencia, y la responsabilidad es del gobierno central”.

Al respecto, Puigdengolas ha indicado: “el principal problema es que entre en la cadena alimenticia de determinados animales del ecosistema marítimo. Es un problema medioambiental, pero es cierto, que hay una recogida de estos que pueden ser reacondicionado y poder revalorizarlo con una buena gestión”.

Por ello, el ingeniero industrial ha afirmado: “cuando fue el Prestige, el gobierno de España fue quien trabajó con Tracsa porque es una emergencia y tiene los recursos para intervenir en estas situaciones, recordando que se paga con los impuestos de todos. Y ahora, debería intervenir también esta empresa”.

Por otro lado, Salvador Puigdengolas ha afirmado: “Estamos en el momento del cambio energético, con la descarbonización y los motores eléctricos. La batería como elemento auxiliar para los transportes de última milla y el equipamiento está ahí, el problema es que el coste de los vehículos eléctricos es muy alto”

“Vamos a ver una revolución en el sector de automoción porque veremos fábricas multimarca, como si fueran concesionarios, y fábricas de ensamblaje, algo que conllevará a una reducción de costes y de producto final”, ha concluido el ingeniero industrial.