Solo el 9% de las empresas aprovecha el potencial de la Inteligencia Artificial para aumentar la eficiencia de su consumo energético

En un contexto en el que la necesidad de apostar por la eficiencia energética es cada vez mayor para las empresas, solo el 9% de las compañías aprovecha el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar su consumo energético. Así lo refleja el estudio ‘EnergIA by Smarkia: expectativas, penetración y contribución de la Inteligencia Artificial en la gestión de la energía en grandes empresas’, elaborado por GFK para Smarkia, compañía especializada en soluciones de gestión y optimización energética basadas en IA.

De esta manera, tan solo el 9% de las compañías encuestadas cuenta actualmente con soluciones de gestión energética basadas en IA, si bien su nivel de satisfacción con las mismas es muy elevado, pues un 88% asegura estar muy satisfecho o bastante satisfecho con ellas. Por el contrario, el 44% de las empresas desconoce todavía el potencial de esta tecnología aplicada a modelos de gestión energéticos más sostenibles.

Más allá del conocimiento de esta tecnología o de su uso actual, el estudio concluye que el uso de la IA aplicada a la gestión energética despierta un gran interés entre las empresas. Así, el 75% de los directivos encuestados consideraría interesante contratar sistemas de gestión energética basados en la Inteligencia Artificial, valorando especialmente su utilidad para reducir la factura energética (61%) o para reducir la huella de carbono (58%).

En cuanto al uso general de la Inteligencia Artificial en distintos ámbitos, 3 de cada 4 empresas consideran que esta tecnología tendrá una gran importancia para su sector en el futuro, si bien tan solo el 24% de las compañías utiliza esta tecnología en la actualidad, destacando su uso para crear contenido (10%) o para el análisis de datos y modelos predictivos (14%).