La presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios Madrid, Sandra Cerrada, ha señalado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario acerca de los convenios firmados entre el eje Valencia y Madrid: “todo lo que sea positivo es idóneo para las oportunidades de los empresarios y más cuando son dos territorios tan potentes”.
Así pues, ante el papel de AJE, la presidenta ha afirmado: “fuimos los pioneros y este año hacemos el 40 aniversario, porque en su día fuimos la nacional. El fin es impulsar el emprendimiento porque nosotros somos la voz de esos empresarios que necesitan ese arropo para transmitir nuestras inquietudes con el objetivo de crear una gran comunidad”.
“Hacemos entre 2 o 3 eventos durante el mes, donde fomentamos las reuniones bilaterales entre emprendedores y se imparten talleres para aportar un poco más de conocimiento e información”, ha fundamentado Sandra Cerrada.
También, en referencia a los métodos de financiación, Cerrada ha indicado: “nosotros controlamos la financiación alternativa, como pueden ser diferentes formas de capital o plataformas europeas que operan también en España. Podemos gestionar o tramitar préstamos en ISA, con el punto de vista de digitalizarlo todo con un Marketplace para ponerlo a alcance de todos”.
De hecho, la presidenta de AJE y experta en materia inversora ha argumentado: “en el momento de los ICO era una solución, pero ahora se ha vuelto en contra para las empresas. Por ello, nosotros tratamos de inculcar otros puentes de financiación positivos que no sean a través de los bancos, porque hay otras herramientas que te permiten llegar a otros capitales”.
“Esto te puede permitir sanar tus cuentas, estandarizar tu actividad y luego volver a bancarizarte. Son todo herramientas complementarias, pero hay que saber en qué medida funciona una mejor que la otra”, ha concluido Sandra Cerrada.