El CEO de Virtual Company, Adrián Posada, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: “desarrollamos la inteligencia artificial para aplicarla al mercado inmobiliario. Aquí en España hay muchos estudios con planos, pero nosotros ofrecemos la posibilidad de pasarlo del 2D al 3D”.
En este sentido, Posada ha afirmado: “nosotros creemos que los proyectos se pueden ver en realismo haciendo y trabajando el tema de visuales, para que desde cualquier parte del mundo se pueda ver la realidad de forma más dinámica y eficiente”.
“Con un link que se puede enviar por whatsapp, se puede observar desde cualquier dispositivo con la oportunidad de que haya una inmersión real en el destino”, ha recalcado el CEO de Virtual Company.
A su vez, Adrián Posada ha argumentado: “con esto trasladamos el mercado de la vivienda en ciudades punteras de España a todas las partes del mundo y se puede entender cómo y en qué se invierte aquí”.
Pero también, el CEO de esta startup valenciana, pero con parte del equipo en Argentina, ha indicado: “Valencia está muy bien conectado y es la entrada de Europa porque Barcelona tiene unos tickets de inversión más altos, pero nuestra ciudad es más amigable con un entorno mejor, por ello somos muy atractivos para los inversores”.
Además, repasando el plan Vive de la Generalitat, Adrián Posada ha fundamentado: “el ecosistema startupero puede ayudar a la administración, pero debe haber una voluntad de los dirigentes de apoyarse en nuestras ideas. Aquí están viniendo promotoras porque saben que hay demanda por la falta de obra nueva”.