José Pérez, pte. Libertad VCF: “Para volver a ver al Valencia CF luchar por todo hay que hacer sacrificios”

El presidente de la plataforma Libertad VCF, José Pérez, ha señalado en El Intercafé respecto a la protesta del próximo domingo: “Meriton tiene un aparato mediático escudado en el Valencia CF que intenta confrontar a la afición entre el bueno y el malo. El primero es el que entra y anima, y el segundo el que protesta, haciéndolo todo de una forma grotesca. Si quitamos esto, lo que queda es la afición real del club con el corazón partido porque luchar por la supervivencia del Valencia CF es sacrificado”.

Así pues, ante la movilización de vaciar el campo el próximo domingo frente al Girona, José Pérez ha expuesto: “a mí me gustaría que mi hijo pequeño viera el partido del domingo, pero me gustaría más que disfrutara de un club digno y que pueda competir por todos los títulos, tal y como hemos disfrutado muchos durante tantos años”.

“Un claro ejemplo es que cuando entró Meriton estamos estábamos entre los 10 primeros, pero como el año que viene no vamos a participar en Europa, vamos a salir de los 100 primeros. Se ha destruido todo lo que había luchado durante tantos años en el club”, ha reafirmado el directivo de la plataforma valencianista. 

Por otro lado, acerca de la situación del nuevo convenio del Nou Mestalla, José Pérez ha recalcado: “el gobierno está defendiendo una posición que es difícilmente comprensible y el concejal en sus declaraciones se le notaba incómodo porque es muy difícil dar explicaciones que sabes que la sociedad no va a entender sin decir todo lo que hay detrás”.

“El ayuntamiento no tiene que llegar a ningún acuerdo con Meriton porque la potestad para establecer los cumplimientos lo tiene exclusivamente el equipo de gobierno”, ha establecido el presidente de Libertad VCF.

Por último, José Pérez ha fundamentado: “nunca se ha querido apretar las tuercas porque los políticos se cuidan mucho de exigir a un club, y esto lo sabe Meriton. Ellos se tapan tras la bandera del Valencia CF, pero las administraciones deben diferenciar quienes son los incumplidores y qué es el club”.