El presidente de Educación del sindicato CSIF CV, José Seco, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: Este programa ‘Plan Simplifica’ lo que va a hacer es tener una respuesta a una propuesta de iniciativa empresarial en tres meses».
Seco ha explicado: «Cada vez estamos más fuertes, tenemos puesta esa luz larga para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y de la educación pública valenciana. La historia previa con el Covid hizo que se abandonara la atención necesaria a aquellas personas debido a la brecha digital que pueda existir. Desde CSIF y el área de educación hemos pedido siempre la minimización de la burocracia».
«En algunas ocasiones se ha dado el caso de que un docente ha entregado documentación para solicitar el permiso de matrimonio, y ha llegado más tarde la autorización que la fecha de la boda. Ese ejemplo anecdótico se extiende a todas las gestiones con la administración, que se deben acelerar. Queremos la carpeta digital del ciudadano para tener todos los datos y no reiterar trabajo. Si en lugar de esperar a que el administrado proporcione la información, la tenemos en un click, se agilizan los trámites», ha añadido.
Asimismo, Seco ha declarado que se necesita reducir la burocracia para tener una educación y una administración más moderna y al servicio de la ciudadanía. «El Plan Simplifica se presentó esta semana, luego la primera fecha de implantación es a partir del 1 de junio, y la escolarización entra en el ‘arreglo escolar’. Este curso, y de cara al siguiente, los temas fundamentales trabajados es el ‘arreglo escolar’, que depende de la matrícula. Hemos pedido que no se eliminen ciertos grupos y se valore la bajada de ratio».