El CMO de Feending y The Feender Network, Borja Martos, ha indicado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario acerca de este proyecto: “la semana pasada cumplimos 3 años como startup y desarrollando toda nuestra comunidad. Durante el tiempo vimos que podíamos tener una tecnología que podía ser aprovechada por diferentes comunidades de negocio. Por lo tanto, nacimos con una idea, pero hemos visto que la evolución ha hecho que nuestro software se pueda comercializar”.
De hecho, Martos ha afirmado: “cuando inicias cualquier proyecto haces un análisis de la competencia, y con nuestra comunidad de networking nosotros buscamos reducir la inversión en tiempo y dinero, y ofrecer una propuesta de valor para la comunidad inteligente más grande de España. Ahora dotamos de más servicios a otras comunidades interesadas”.
En esta línea, el CMO de esta startup ha manifestado: “cuando dotas a tu comunidad con una herramienta digital como es Feending, los clientes aportan datos y tú le das un valor aplicado porque puede conectar con las personas que más interesan en cada momento, por lo tanto, es el algoritmo hace conexiones más fructíferas”.
En vistas del crecimiento del proyecto, Borja Martos ha expuesto: “tenemos una ronda de inversión prevista para inicios del año que viene y en el sector se está moviendo. Ahora, el inversor quiere cosas más seguras y pone el dinero con mucho más conocimiento porque mira todo con el objetivo de que el riesgo sea menor”.
“Nos gustaría ofrecer nuestro software a clubes de fútbol porque todo el mundo sabe que en los palcos se hace negocio y los patrocinadores buscan esos tipos de público. Además, ya hay varios ejemplos que están desarrollando sus comunidades”, ha destacado el CMO de Feending.
Por último, Borja Martos ha avanzado: “hacemos nuestro noveno evento por la tarde, y contará con más de 50 personas de todo el ecosistema que podrán hacer networking de una manera más presencial e inteligente gracias a nuestra tecnología en el restaurante Barrafina”.