David Linde, CEO Tendenzzia: “El constructor suele ser eficiente, pero la administración debe reducir más la burocracia”

El CEO de Tendenzzia, David Linde, ha explicado en El Intercafé la experiencia de esta pyme: “nacimos en 2001 en Altura y tras la crisis de 2007, conseguimos sobrevivir y nos hicimos un planteamiento de qué podíamos hacer con la estrategia con nuestra idiosincrasia. Realizamos un plan estratégico para ser un distribuidor de materiales de construcción y decoración, trabajando en exclusiva con el profesional”.

En este sentido, Linde ha afirmado: “ahora mismo somos unas 20 personas en el equipo y surge de la necesidad de sobrevivir. Abrimos un showroom en el centro de Valencia y teníamos la logista en nuestra zona de Castellón, pero gracias a nuestro crecimiento hemos podido comprar una nave en la Xirivella para tener todo más cerca”.

Así pues, acerca de la situación del sector, el CEO de Tendenzzia ha expuesto: “se echa en falta planes de formación para cualificar mano de obra dada la demanda que hay. Además, si las instituciones no se ponen mano a la obra para reducir la burocracia, se pueden paralizar muchos proyectos que son interesantes para diferentes sectores económicos”.

“El constructor suele ser eficiente, aunque cuestan levantar las infraestructuras, pero si los trámites institucionales no se reducen, muchas obras no ven la luz y se prolongan todos los procesos en el tiempo”, ha indicado David Linde. 

En ello, el CEO de Tendenzzia ha apuntado: “se ve bien porque hay buen ambiente, pero a las generaciones más experimentadas no nos gusta dar perspectivas futuras porque hemos sufrido dos crisis fuertes y todavía hay gente recomponiéndose. Lo que es fundamental es adaptarse al entorno, y la tecnología nos ayuda a ello”.