El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Vicente Martínez, ha indicado respecto a la polémica de los mega cruceros en la ciudad de Valencia: “habíamos oído la intención, pero es verdad que el puerto puede acoger todo tipo de cruceros porque a nivel logístico no existe inconveniente. Entiendo que la ciudad y la alcaldesa no quiere ese tipo de turista porque, según su modelo, les genera más perjuicios que beneficios”.
Al hilo de esto, Martínez ha argumentado: “soy muy respetuoso con lo que un alcalde quiere para su ciudad, y si no quiere esto para su ciudad me parece legítimo. Argumentan que genera poco retorno para la ciudad y se necesita una gran infraestructura, por lo tanto, si no entra en su plan turístico, entiendo que es su manera de enfocarlo”.
“El propio concepto de crucero está diseñado para vivir dentro del barco y mucha gente opta por no bajar porque tiene todos los servicios diseñados, por lo tanto, me parece lógico que, si el gasto es reducido en la ciudad, para las ciudades que tienen una gran demanda turística puede no resultar interesante”, ha expuesto el director general de puertos de la Generalitat.
Por otra parte, ante el avance de la ampliación del puerto de Valencia, Vicente Martínez ha abogado: “estamos en proceso de licitación de la Terminal Norte y hay un gran número de ofertas, como era de esperar, y se están dando pasos avanzados. Es un proyecto de mucha importancia y creo que en unos años podemos tenerla en funcionamiento”.
“La licitación va por buen camino, y se han sobrepasado las trabas impuestas por Compromís tras su planteamiento erróneo porque el agravio que pueda suponer la ampliación para nuestras costas se puede compensar tal y como está previsto”, ha fundamentado el director general del gobierno valenciano.
Además, en referencia a la ZAL, Martínez ha apuntado: “en breve se va a empezar a trabajar en obras concretas para instalar actividades porque hay mucha demanda para operar en esa zona y vamos a aprovechar para crear empleo y riqueza”.
Por último, en vistas de la situación del puerto de Denia, el director general de puertos y costas ha incidido: “tenemos una magnífica relación con todos los concesionarios de Denia, donde es una joya empresarial con los clubes náuticos, las dos marinas, y Balearia con el tráfico y beneficio que genera en la ciudad. Vamos a intentar integrarlo más con la ciudad y se pueden hacer acciones en pro de la calidad”.



