El CEO de Tornasol Energy, Santiago Vernetta, ha manifestado en I+Verde: “llevamos más de tres años empujando en España, cuando en el norte de Europa todo está implementado. Nostros empezamos a comercializar en Europa a través del e-commerce y con el acuerdo de BigBuy vamos a llegar a más de 27 países con más de 200 market places diferentes”.
En este sentido, Vernetta ha afirmado: “hoy por hoy, el cuello de botella está en los instaladores porque no hay muchos y además son más caros. Nosotros ofrecemos un kit solar de auto instalación donde la gente puede colocarlo como lo deseen de una forma muy sencilla”.
“Si tú quieres llevar tu factura más cerca del cero, ahora es más fácil que nunca porque los precios de los componentes están descendiendo y además si te lo puedes instalar tú es mucho más económico”, ha fundamentado el CEO de Tornasol Energy.
De hecho, el CEO de esta startup ha argumentado: “nosotros utilizamos mucho la calculadora de eficiencia de energética según tu ubicación, orientación o altitud para saber cuál va a ser tu proyección anular. Lo bueno de nuestros kits es que son modulares y puedes añadir o reducir baterías o placas según el consumo”.
Además, Santiago Vernetta ha fundamentado: “la disrupción es que el peso es de 5 kilos y de 2 milímetros de grosor lo que permite que sea más flexible y se pueda colocar en cualquier parte. Ahora hemos pasado a 8kw de almacenamiento cuando iniciamos en 1,4”.
Por último, el CEO de Tornasol Energy ha concluido: “ofrecemos también servicios de instalación, gestión de subvenciones y estudio para que no patine en ninguna fase del producto”.
Entrevista completa en el siguiente enlace a partir del minuto 52: