Inteligencia artificial y sostenibilidad, temas destacados de la séptima edición de VDS

Inteligencia artificial y sostenibilidad son algunos de los temas destacados que se analizarán en VDS2024. Bajo el lema ‘Embracing evolution: Invest in the leaders of tomorrow’ (Abrazando la evolución: Invertir en los líderes del mañana), la séptima edición de VDS, el evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia, convertirá a la ciudad en el epicentro de la innovación mundial los días 23 y 24 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. La salud, la mujer en la tecnología, el futuro del trabajo y la próxima generación del sector audiovisual son aspectos que también centrarán gran parte de la programación de esta cita.

Para tratar todos estos temas, VDS2024 reunirá a voces expertas de talla mundial, así como a líderes de startups, scaleups, inversores y corporaciones de referencia. Como apunta Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, “la séptima edición de VDS enfatizará el impacto positivo de la revolución tecnológica actual con la inteligencia artificial como principal protagonista. Además, profundizará en la importancia de invertir en los líderes que están construyendo el futuro próximo”.

La importancia del nombramiento de Valencia como Capital Verde Europea 2024 se verá reflejada en la celebración de un foro propio en el Green Stage de VDS, en colaboración con la Comisión Europea y el Ayuntamiento de Valencia. En este espacio se abordará de la mano de expertos internacionales el papel del ecosistema innovador en la búsqueda de soluciones que impulsen una ciudad más verde y sostenible. Además, se darán a conocer todas las oportunidades y ventajas que la ciudad de Valencia ofrece como representante de la sostenibilidad en 2024. 

El impacto de la tecnología en la transformación social

La inteligencia artificial (IA) ha redefinido el panorama de la industria global, abriendo nuevas oportunidades y transformando la tecnología a un ritmo sin precedentes. Según un informe de Market Research Future, se espera que el mercado global de IA alcance los 190,61 mil millones de dólares para 2025 y las inversiones globales en esta tecnología y el aprendizaje automático alcanzaron los 67,9 mil millones de dólares en 2022, según el informe de Stanford AI Index Report 2023. En VDS2024 se analizará esta tecnología desde la perspectiva de su capacidad transformadora, el debate acerca de su regulación y las oportunidades de negocio que ofrece.

Además, el evento tecnológico internacional busca conectar y promover soluciones pensadas para construir un futuro más verde y respetuoso con el medio ambiente. La capitalidad Verde Europea de la ciudad supone un marco idóneo para generar sinergias y difundir la necesidad de apostar por la sostenibilidad.

Los objetivos de sostenibilidad para un futuro próximo proporcionan oportunidades de negocio al ecosistema innovador. El número de startups centradas en tecnologías sostenibles ha aumentado significativamente. En 2020, las startups de cleantech recibieron más de 16,3 mil millones de dólares de inversión, un aumento del 6% en comparación con 2019, según un informe de PwC y el Foro Económico Mundial .

La salud es otro de los pilares clave de VDS2024. La cita explorará cómo la tecnología está revolucionando el sector salud, con enfoques en IA, telemedicina y medicina personalizada. Se analizará el impacto de estas innovaciones en la calidad de vida, la optimización de la atención médica y la promoción de sistemas de salud más sostenibles. El mercado global de healthtech se valoró en aproximadamente 252,47 mil millones de dólares en 2020 y se espera que alcance los 598,52 mil millones de dólares para 2027, según Grand View Research 

Desde su primera edición en 2018, VDS ha apostado por poner en valor a las mujeres en el ámbito de la tecnología y el emprendimiento, convirtiendo el tema ‘ Women in Tech’ en uno de los más destacados del evento tecnológico. A través de charlas inspiradoras y paneles de discusión, se destacará la contribución de mujeres pioneras que han roto barreras y allanado el camino para las futuras generaciones. El objetivo es aprovechar todo el talento y favorecer la inclusión. Y es que, según un informe de la UNESCO, las mujeres representan solo el 28% en sectores de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), lo que refleja una brecha de género persistente.

La transformación del modelo de trabajo tradicional y la creación de nuevos perfiles laborales es ya una realidad. Según un informe de McKinsey Global Institute, hasta el 45% de las actividades laborales podrían ser automatizadas con la tecnología actual. VDS2024 proporcionará una visión integral sobre cómo las nuevas tecnologías y modelos están redefiniendo el trabajo, para lo que contará con expertos y líderes de grandes organizaciones.

El sector audiovisual generó aproximadamente 2,32 billones de dólares a nivel mundial en 2022 y se espera que esta cifra continúe creciendo, alcanzando los 2,9 billones de dólares para 2027, según un informe de PwC. Este crecimiento es impulsado por una serie de factores como la creciente demanda de contenido de alta calidad o la expansión de plataformas de streaming, que se debatirán en el ‘Next-Gen Audiovisual Forum’ organizado por Startup Valencia y Gellify, con el apoyo de la Generalitat Valenciana.

Sobre VDS2024

VDS2024 aspira a revalidar las cifras de récord de las últimas ediciones. Se estima que esta séptima edición acogerá a más de 12.000 profesionales de más de 100 países diferentes; más de 700 inversores con activos bajo gestión por valor de más de 30.000 millones de euros y contará con la participación de más de 600 reconocidos ponentes y más de 2.500 startups.

El lema de VDS2024 es ‘Embracing evolution: Invest in the leaders of tomorrow’. El evento internacional analizará el impacto positivo de la revolución tecnológica en la sociedad a través de las voces de los líderes más destacados del ecosistema global de innovación y tecnología. Además, enfatizará en la necesidad de apoyar y fomentar a los innovadores y visionarios que están dando forma al futuro.

VDS es uno de los eventos tecnológicos internacionales más importantes del sur de Europa y una plataforma que transforma Valencia en hub tecnológico global. Organizado por Startup Valencia, VDS reúne anualmente a las mejores startups del mundo junto con las empresas e inversores más influyentes en el incomparable marco de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Sobre Startup Valencia

Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

Colaboran con Startup Valencia GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus, Plug and Play, HP, BBVA Spark, Marina de Empresas, Banco Santander, Innsomnia y CaixaBank, como Partners; y Sales Layer, RCD, Damm, Fresh People, Aktion, Voicemod, Google for Startups, Sesame, Zubi Group, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub), Internxt, Tbig Finance, Next Tier Ventures, Urban Sports Club y Qonto, como Supporters.