El teniente alcalde de Quart de Poblet y presidente de Paternalia, Bartolomé Nofuentes, ha abogado en El Intercafé acerca de la financiación autonómica: “hay un planteamiento erróneo porque la reivindicación de la financiación autonómica se debe llevar a la mesa y ahí se podrán recoger singularidades de cualquiera de las regiones. Pero se debe plantear donde estén todas las comunidades autónomas”.
En este sentido, Nofuentes ha indicado: “debe existir un eje común para todas las regiones, pero una vez ahí, todos deben establecer sus singularidades, pero sin que todas vayan con únicamente lo mío. Hay que tener claro el concepto de solidaridad y trabajar por un frente común”.
“Las singularidades deben contemplarse, pero las de Cataluña y las de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia o Galicia, porque no todos somos iguales, pero sí que vamos en busca de esa igualdad”, ha fundamentado el teniente alcalde de Quart de Poblet.
Además, Bartolomé Nofuentes ha explicado: “los presidentes autonómicos deberían estar de forma permanente abordando la situación y no cuando las corrientes informativas lleguen, incluso, cuando hemos visto cada presidente con sus corrillos por su tema”.
Por otro lado, en materia europea, el presidente de Paternalia ha afirmado: “hemos planteado al comité de las regiones uno de los problemas que existe dentro de la ciudadanía, que es la desafección por la falta de presencia del carácter municipalista. Debe existir una figura que represente a los municipios dentro del seno de Bruselas y el 15% de los fondos europeos deben ir destinados a los pueblos”.
Así pues, Bartolomé Nofuentes ha reclamado: “si le das un dinero a los municipios estos son capaces de ejecutarlos de una forma correcta, pero no se le puede exigir unos grandes trámites burocráticos. Lo mismo se debe trasladar a los autónomos y pymes, que necesitan de estos fondos, pero no pueden estar centrados en presentar los papeles”.