El ingeniero industrial y exdecano del COIICV, Salvador Puigdengolas, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en I+Verde de Radio Intereconomía: «La automoción es un sector maduro pero no consolidado por la incertidumbre de las políticas europeas. Las políticas cortoplacistas, de intereses particulares, se están cargando el sector».
Puigdengolas ha explicado: «Los aranceles son un arma de la Unión Europea para evitar la inundación de vehículos de una determinada procedencia. No estoy a favor de meter aranceles, y sí los requisitos técnicos de comercialización en el campo de seguridad activa y pasiva de los vehículos. China también ha visto cuáles son los dos países que han abanderado los aranceles».
«No hay que ayudar a una marca o producto en sí, sino en base a un compromiso empresarial de mantener el empleo en un determinado tiempo. Ahora mismo, con Ford se abre un periodo de negociación, y probablemente lleguen a un consenso porque supone una gran representación sindical que va a velar por el empleo de los trabajadores», ha añadido.
Así, Puidengolas ha indicado: «Uno de los riesgos es que las empresas europeas sean fagocitadas, si vamos a China, sepamos a lo que vamos».