El agente de desarrollo local de Neorurales, Albert Brand, ha fundamentado en I+Verde de Radio Intereconomía: «El aceite de oliva de secano es el que más calidad tiene. En algunos sitios están cubriendo los olivares con paneles solares para proteger la cosecha del pedrisco. Se ha demostrado que el rendimiento de los olivares es muy superior si se cubren con paneles solares».
Brand ha explicado: «La fiesta de San Juan no veo que contamine, para nada. Había muchas familias y jóvenes tranquilos, no se veían conflictos de ningún tipo, y en la limpieza al día siguiente todo estaba limpio. No ocurrió como hace unos años, cuando las excavadoras entrerraron los residuos bajo la arena».
«Yo creo que lo que pueden decir de impacto medioambiental es por meter palees o clavos, y eso se regula la entrada. En otros sitios también se está prohibiendo la entrada de botellas de vidrio, dependiendo también del tipo de arena. Eso se soluciona muy fácilmente con restricciones a la entrada. Sí que sería necesario un aumento de los baños públicos. Cierto es que hay normas un poco extrañas en la ciudad de Valencia que prohíbe, por ejemplo, usar barbacoas eléctricas en la playa«, ha añadido.
Respecto a la situación de Ford, Brand ha asegurado: «El dinero publico debe gestionarse mediante el apoyo de proyectos que tengan viabilidad, y en caso de que algún proyecto no sea rentable pero tenga una función muy social o demás. Una empresa, como Ford, que va a echar a otros miles de trabajadores más, no veo que encima estemos pagándoles la fiesta».