El auditor de Seguridad Vial y experto en movilidad, Andrés Romera, ha señalado en I+Verde de Radio Intereconomía y en declaraciones para Interdiario: «El mecanismo RED, que es como un ERTE pero con más ventajas para la empresa, tiene un espacio temporal que si es cíclico es de un año máximo, y si es por un problema sectorial, dos».
Romera ha explicado: «Se había preparado el mecanismo RED, que no iba a ser factible porque se tenía que abrir a todo el sector, que está viviendo momentos muy convulsos. Con ello, se abría una caja de pandora que a lo mejor el Gobierno no tenía capacidad. Ese mecanismo estaba bien porque las personas que entraran se podían reciclar».
«Cuanto más grande es una empresa, mayor poder de persuasión y presión tiene, y lo más sencillo es exigirle al pequeño hasta lo más mínimo de la letra pequeña. Se tiene que subvencionar pero con unas garantías, una empresa no puede pedir eternamente subvenciones y luego irse de rositas cuando le interesa. La automoción se ha protegido en exceso», ha añadido.
Así, Romera ha aseverado: «Cuando Estados Unidos se metió en una guerra con Europa, al primero al que se le metió aranceles fue a España».