El teniente alcalde de Quart de Poblet y presidente de Paternalia, Bartolomé Nofuentes, ha abogado en El Intercafé de Radio Intereconomía Valencia: «El Consejo de Partenalia agrupa a un montón de gobiernos intermedios europeos. Partenalia nos permite impulsar muchísimas propuestas de fondos europeos. Mañana tenemos la cumbre europea de jóvenes».
Nofuentes ha explicado: «Europa está de enhorabuena. La ideología está siendo muy volátil, lo cual no deja de ser un problema. Me he criado en un entorno en el que las ideologías eran bastante asentadas. Unos meses antes de las elecciones europeas vivíamos un escenario con una cierta amenaza debido al crecimiento de la extrema derecha, una ola inundaba Europa en ese sentido. Eso se ha neutralizado entre las elecciones europeas, las británicas y las francesas».
«Tenemos que ser un país competitivo y el diálogo es lo fundamental. Creo que afortunadamente no va a haber grandes cambios, puede haber adaptaciones porque probablemente en alguna de las políticas habrá que aportar cierta flexibilidad en los objetivos. Creo que los objetivos del horizonte 2030 van a estar, pero prorrogados un poco más. Habrá áreas temáticas en los ODS que se tendrán que dilatar más en el tiempo para tener más oxígeno», ha añadido.
Con todo, ha comentado: «Los mensajes a la Unión Europea tienen que ser mucho más claros, y no dudar si vamos hacia el vehículo eléctrico o hacia el vehículo de hidrógeno. En el 2025 se va a hacer una profunda revisión de los procesos de las fórmulas en las que se accede a los fondos europeos. Se va a crear una mesa solo para revisar eso».