El agente de desarrollo local y presidente de Neorurales, Albert Brand, ha fundamentado en I+Verde de Radio Intereconomía: «Ahora estamos viendo otro problema, que ha surgido en poco tiempo, que es la inteligencia artificial que tiene un consumo mucho mayor. Llenar el mundo de estas tarjetas está generando un problema muy grande».
Brand ha explicado: «No se trata solamente de generar energía, pues tenemos sistemas de sobra. Se trata de cómo distribuir esa energía. Ha salido un estudio en el cual se decía que con la tecnología de hace tres años se podía cubrir la tercera parte del consumo de la ciudad de Madrid cubriendo los tejados de la ciudad con paneles».
«Defiendo el tema de la agrivoltaica, no se pueden poner paneles sobre campos de cereales, pero sí encima de los olivares. Jaén-Córdoba podría convertirse en ello, sí que es viable y producen más bajo paneles solares de forma adecuada. Esa generación sí es compatible, también se están utilizando los paneles solares bifaciales, generando energía por ambos lados del panel solar», ha añadido.