HULO.ai y Smart Point startups ganadoras de la competición internacional de VDS

Valencia, 24 de octubre de 2024.- VDS ha anunciado a las ganadoras de la séptima edición de su competición internacional de startups. Las vencedoras son HULO.ai en la categoría Early Stage y Smart Point en la categoría Growth Stage. Además, la startup que participará en las semifinales de la Startup World Cup organizada por Pegasus Tech Ventures, la competición de startups más grande del mundo que ofrece un premio de inversión de un millón de dólares al ganador, es DISS-CO.

Los galardones se han dado a conocer durante la ceremonia de clausura de VDS2024 que ha contado con la presencia de Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades;Rebeca Torró, secretaria de Estado de industria;Paula Llobet, concejal de Turismo, Innovación, Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Valencia;  Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, Patricia Pastor, presidenta de VDS, Nacho Mas, CEO de Startup Valencia.

También ha sido reconocida con el premio honorífico VDS2024 a Ana Maiques, CEO y cofundadora de Neuroelectrics y líder mundial por su carácter inspirador y trayectoria profesional. Maiques, está considerada como una de las 50 mujeres más inspiradoras de Europa y lidera un proyecto centrado en terapias para paliar enfermedades neurológicas como la depresión, la epilepsia o el Alzheimer.

Además, se ha entregado el premio del hackathon The Challenge. Se trata de un proyecto organizado por Startup Valencia, la Ciutat de les Arts i les Ciències, HP, la Conselleria d’Innovació y el Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación de la Universitat Politècnica de València (UPV). El equipo ganador ha sido el de Naturgy.

Competición internacional VDS2024

HULO.ai (Países Bajos): La misión de la ganadora de la VDS Startup Competition en la categoría Early Stage es proporcionar una solución global para mejorar el suministro sostenible de agua. Desarrollan algoritmos para diseñar y optimizar una red y detectar, localizar y categorizar fugas.

Smart Point (España): La vencedora de la Growth Stage ofrece soluciones impulsadas por IA para digitalizar la infraestructura minorista y urbana, mejorando la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.

Las dos startups ganadoras han recibido varios premios, uno de los cuales es un espacio de exposición para VDS2025, lo que les permitirá beneficiarse de oportunidades de networking y promover sus negocios en uno de los eventos tecnológicos más destacados del sur de Europa.

Un prestigioso jurado internacional, compuesto por Myrthe van der Erve, asesora de Antler; Andy Lurling , cofundador de LUMO Labs; Diederik Stolk, cofundador de Arches Capital; Maxime Paradis, fundador y líder sindical de Paradise Club; y Marcus Hølland Eikeland, director de programas de Katapult, han sido los encargados de proclamar a las mejores startups. Estos inversores de alto nivel y líderes de corporaciones internacionales fueron elegidos por TNW, una empresa de The Financial Times y socio estratégico de VDS. También fueron los encargados de seleccionar a estas 20 startups como finalistas de la VDS Startup Competition.

Esta séptima edición ha incluido algunas novedades, entre ellas, contar con 10 startups finalistas en cada una de las dos categorías: Early Stage y Growth Stage. Además, la startup DISS-CO se ha clasificado automáticamente para las semifinales de la Startup World Cup organizada por Pegasus Tech Ventures. La entidad alemana ofrece una plataforma basada en IA y blockchain para el cumplimiento y la gestión de riesgos, incluidas soluciones de denuncia de irregularidades y GDPR.

De las 20 finalistas de la competición internacional de startups de VDS2024 destaca la fuerte presencia de startups españolas: casi la mitad de las empresas emergentes finalistas son de España  (Drll Surgeries Ltd., Hydros Power, IBIONS, Nidus Lab, Metacampus, NAX SOLUTIONS, PHYSIO MRI, Smart Point y Viewed). Además, también destacan las europeas (Cardiomo, HULO.ia y Sea02 de Países Bajos,  TrollWalAI -Eslovaquia-, BioEsol -Francia-, Dealcode AI, Talk’n’Job de ApplyZ GmbH y DISS-CO -Alemania y Virtaleap -Portugal- frente a tan solo dos internacionales: Sorbet de Emiratos Árabes Unidos y Make My Day de Israel.

Estas empresas innovadoras y tecnológicas han sido elegidas entre una primera selección de 50 startups de entre las más de 800 candidaturas presentadas de 65 países distintos.

Sobre VDS2024

Este año, VDS cuenta con el apoyo de Banco Santander como patrocinador principal, dando nombre al Santander Stage. Además, numerosas empresas tecnológicas, startups y organizaciones se suman como partners estratégicos, contribuyendo al éxito y alcance global del evento: Wayra Telefónica, EY, Boehringer Ingelheim, CaixaBank, Volkswagen, Caixa Popular, HP, Repsol. PowerCo, Aticco, Fundación LAB, Opentop, Gellify y Endcom. Entre los partners tecnológicos que dan apoyo al evento están Amazon, Google for Startups, LinkedIn y Microsoft. Por último, los Program Partners son Burda Principal Investments, Dinapsis, Stripe, Citi, IPG Media Brand y MAPFRE.

VDS2024 mantiene el respaldo de importantes instituciones que impulsan el evento como un referente internacional en innovación y tecnología. Universidades como la Universitat de València o la Universitat Politècnica de València apoyan el evento. Además, entidades como El Parque Científico Universitas Miguel Hernández y el la Universitat de València; la Ciudad de la Luz; la Film Commission de la Comunitat Valenciana; El Institut Valencià de Finances; la Diputació de València; el Ajuntament de València; València Innovation Capital; la Capital Verde Europea; la Ciutat de les Arts i les Ciències; la Generalitat Valenciana; los fondos europeos NextGenerationEU; el Ministerio de Industria y Turismo y el de Ciencia e Innovación; el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; la Escuela de organización Industrial e ICEX (España Exportación e Inversiones)  colaboran activamente para posicionar a Valencia como un hub global de innovación y un espacio clave para el intercambio de ideas y soluciones tecnológicas.

Sobre Startup Valencia

Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

Colaboran con Startup Valencia GoHub Ventures (Global Omnium), BStartup (Banco Sabadell), Wayra (Grupo Telefónica), Elewit (Redeia, Grupo Red Eléctrica), Zeus by LLYC, Plug and Play, HP, BBVA Spark, Marina de Empresas, Banco Santander, Innsomnia, CaixaBank Dayone, CDTM y Naturgy, como Partners; y Sales Layer, RCD, Damm, Fresh People, Aktion, Voicemod, Google for Startups, Sesame, Zubi Group, OVHcloud, Opentop (Valenciaport Innovation Hub), Internxt, Tbig Finance, Next Tier Ventures, Urban Sports Club y Qonto, como Supporters.