A EOS de todo corazón cofrade

Es bueno siempre reconocer la labor de un colectivo sea de la índole que sea y, en este caso, permítanme lo haga con Encuentro y Opinión Semanasantera. Un colectivo a cuyo frente está Francisco Celdrán, quien fuera Secretario General de la Semana Santa Marinera, junto con Luis Timón y Manuel Furió y otras personas, como Alicia Garzó. Nadie nada un duro, este es el nombre de una antigua moneda española antes de llegar el euro y creo aún existia, por este colectivo cuando surgió con el fin de difundir, promocionar y potenciar a la segunda fiesta de la ciudad. Hoy en día, y gracias al esfuerzo diario es respetado, admirado y querido a la par que conocido en el ámbito festivo del resto de la ciudad.

Hoy aquellos que lo denostaban, entre quienes no me encuentro aunque he de decir que mucho más se podía haber hecho, reconocen su valía dentro del mundo cofrade valenciano y de la Semana Santa Marinera.

Celdrán, estimado vesta, se ha sabido mover bien poco a poco y colocando un buen granito de arena. Aquellos pocos que coincidíamos en las primeras cenas anuales de Eos en el local de la Hermandad del Perdón, con Juan Huelámo y su gente, en una reunión de amigos, con entrega de distinción incluida – honrado estoy de tenerla desde el 2008 que la recibí junto a mi estimado amigo Miguel Sanz, noable presidente de la Real Hermandad de la Santa Faz.

Pues bien transcurridos años y años el pasado jueves se celebró la nueva edición de la entrega del premio de EOS que este año ha sido todo un reconocimiento a la Real Hermandad de la Santa Faz por la celebración de su centenario de fundación y salida a la calle un 8 de abril de 2025. Felicidades sois muy grandes como también todo el equipo de Abraham, presidente de la Real y Pontificia Hermandad del Cristo de la Concordia, con 225 años de existencia.

La Semana Santa de Valencia, la que tiene de apellido Marinera, es mucho más que una celebración religiosa popular: es un legado cultural que entrelaza siglos de historia, arte y tradición en el vibrante escenario de sus barrios marineros. Así lo ha querido la historia de Valencia para conformar una rememoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo muy peculiar porque ya me dirán donde se producen cuatro vía crucis al mismo tiempo por la mañana en otros tantos barrios de la ciudad con hermandades de penitencia o donde tienen día de presentación cofradías y vuelven a salir dos o tres más mientras en España sólo salen una vez.

Pues bien en la XIX edición de los premios Creu Marinera los distinguidos fueron tres históricos, algunos les llaman dinosaurios, como Ximo Chuliá Balaguer presidente honorario perpetuo de la Hermandad del Cristo del
Salvador del Cabanyal, Elisa Carbonell Tomás secretaria general y Enrique Salazar Verdú presidente de la centenaria Real Hermandad de la Santa Faz galardonados con la Creu Marinera de EOS en la XIX edición.

Ricardo Vazquez, Vanesa Clavijo, y Nuria Bonias representantes de la Banda de CC y TT San Luis
Bertrán recibieron de Domingo Carles vicepresidente de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana un recuerdo por su XXV aniversario como formación musical para resaltar la importancia de la música en las fiestas y tradiciones. Un galardón que les sirve a la banda para saber que sigue sin SERSANLUIS y nadie les olvida porque forjaron un nombre que costará olvidar.

Victor Pérez, presidente de FOTUR y granadero de honor del Cabanyal, junto a Puri Torres presidenta de FECA CV, y Mercedes Pedrajas presidenta de la Casa de Andalucía en Valencia recibieron el nuevo galardón HUI de manos de Héctor González director de El Periódico de Aquí por ser lideres en sus asociaciones. El nuevo galardón HUI obedece a HERMANDAD, como UMBRAL al Pregón de nuestra fiesta y con la ILUSIÓN de la cercanía de nuestra SSMV.

Un reconocimiento que no puedo pasar por alto se concedió a mi estimado amigo Artur Part, que pronto te marchaste, por su labor festiva y en pro de la Semana Santa. Ahí estaba tu gente Artur para recoger tu distinción como Anabel y José María Orero y quien fuera una gran amiga tuya Amparo Arjona.

Bueno pues el otro capítulo de EOS se vivirá este lunes en la Hermandad del Perdón con un merecido homenaje a este colectivo promovido por Ramón Gimeno, presidente del Perdón y a cuya imagen y colectivo acompañará la Banda de Cornetas y Tambores La Samaritana de Elche en la tarde del 12 de abril. Bienvenidos ilicitanos.

Hasta aquí este pequeño homenaje a un colectivo que camina y caminará por las calles de los Poblados Marítimos de Valencia reuniendo sin saberlo pero recogiendo simiente a las principales fiestas de la ciudad de Valencia, como los vicentinos, corpusianos y otros.

A EOS de todo corazón cofrade

Es bueno siempre reconocer la labor de un colectivo sea de la índole que sea y, en este caso, permítanme lo haga con Encuentro y