Guillermo Luján, alcalde Aldaia: «Los políticos debemos apartarnos y apoyar los criterios técnicos»

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha salido al paso de las declaraciones realizadas por el concejal de Ciclo Integral del Agua de València, Carlos Mundina, en las que advertía del riesgo de inundaciones en la capital por la ejecución del proyecto de desvío del barranco de La Saleta. Luján ha pedido no politizar el debate y ha defendido que existen criterios técnicos que avalan la viabilidad de la actuación sin consecuencias negativas para la infraestructura del Plan Sur.

“Aquí no hablamos de un proceso de negociación, sino que los políticos nos tenemos que quedar al lado porque hay criterios técnicos que avalan que el desvío de la Saleta es digerible por el nuevo cauce del Túria. Debemos ser rigurosos y no complicar todo más”, ha manifestado el primer edil de Aldaia.

Luján ha advertido contra las declaraciones que siembran dudas sin base técnica: “No puede ir la cosa a golpe de conversaciones de ‘yo dije’ o ‘yo pensaba’, cuando todo esto complica mucho más las evidencias científicas”. En su opinión, estas intervenciones públicas pueden frenar un proyecto necesario para la seguridad hídrica de los municipios del entorno.

El alcalde también ha aludido al impacto que estas polémicas tienen sobre la ciudadanía de las zonas afectadas por las DANA: “La gente tiene miedo de vivir en los pueblos de la DANA, pero las obras empiezan a caminar cuando los expertos aportan garantías de que no tienen ningún efecto secundario en ningún tramo de esta infraestructura”.

En este sentido, ha lamentado la actitud del consistorio valenciano por lo que considera una falta de respaldo institucional: “Creo que es un grave problema de generar confianza, porque si ya con la primera actuación València complica y pone pegas a este punto, si la gran ciudad es la primera en no abrazar esta situación, la ciudadanía desconfía”.

Luján ha reivindicado que se respete el trabajo técnico que respalda la actuación hidráulica, enmarcada dentro de un plan integral de defensa frente a inundaciones, y ha llamado a una coordinación institucional basada en el consenso técnico y no en las diferencias políticas.

La APV apuesta por Puerto de Sagunto

El Puerto de Sagunto, enclave logístico estratégico para el desarrollo del import/export español, da nuevos pasos para consolidar como ejes fundamentales de su crecimiento la