El coordinador de Keiretsu Forum en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Sanchis, ha lanzado una llamada de atención sobre el estado actual de la inversión y la gestión de los fondos europeos en España, señalando que, pese a la disponibilidad de recursos, su ejecución sigue lastrada por una excesiva burocracia y la falta de personal cualificado.
Sanchis ha defendido la necesidad de mantener el actual escenario económico para evitar una nueva escalada en los tipos de interés, subrayando que el equilibrio macroeconómico es esencial para no comprometer las condiciones de inversión. Según indica, el dinamismo inversor se mantiene, aunque con matices, siendo los actores institucionales –como Enisa– quienes están adoptando un papel más activo y constante.
Uno de los puntos críticos que ha puesto sobre la mesa es la baja ejecución de los fondos europeos, pese a que “se están ganando”. El problema, afirma, no está en la obtención de recursos, sino en los cuellos de botella administrativos que impiden su correcta aplicación. A su juicio, la solución pasa por reforzar los equipos humanos responsables de gestionar estos fondos, bien sea mediante nuevas contrataciones o a través de la formación de perfiles técnicos capaces de impulsar la ejecución.
Para Sanchis, urge diseñar una estrategia de implementación eficiente que reduzca la burocracia y refuerce las capacidades de las administraciones públicas. “Sin capital humano cualificado, los fondos seguirán en los cajones, desaprovechando una oportunidad única para modernizar el tejido productivo y avanzar en innovación”, advierte.



