El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presentó este lunes el balance del Programa Kit Digital, la iniciativa del Gobierno de España gestionada por Red.es que ha canalizado la digitalización del tejido productivo. Al cierre del plazo para la presentación de solicitudes, el programa ha logrado conceder más de 860.000 ayudas, cifra que se distribuye en 7.500 municipios de todo el territorio, abarcando el 92% del total de las localidades españolas.
El Kit Digital nació con el propósito de mejorar la digitalización de las pymes y autónomos, contando con un presupuesto de 3.067 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation EU de la Unión Europea. Su objetivo inicial era dar cobertura a 676.000 beneficiarios, un número que ha sido superado con creces. El ministro Óscar López destacó la capacidad de innovación de la Administración, señalando que «El Kit Digital nos ha permitido digitalizar para transformar: Hemos pasado de incorporar tecnología a cambiar la forma en que la Administración presta servicios y las pymes compiten».
Iniciado en marzo de 2022, el programa ha concedido más de 860.000 ayudas, lo que representa el 127% del objetivo marcado por Europa. Con más de 1,2 millones de solicitudes gestionadas, el programa ha culminado más de 500.000 proyectos de digitalización. Los datos de impacto son significativos: según un estudio de Red.es sobre la primera convocatoria, los beneficiarios han visto cómo su nivel de digitalización se ha incrementado del 38% al 51%, y se ha registrado un aumento en la productividad de las pymes de hasta un 65% gracias a la implantación de las soluciones. Destaca también que el 39% de los autónomos beneficiarios han sido mujeres.
92% de los municipios
La capilaridad del programa es uno de los logros más destacados. Las ayudas han llegado al 100% de las provincias y al 92% de los municipios, con más de 7.500 localidades que cuentan con alguna pyme o autónomo beneficiado. Además, el Kit Digital ha logrado penetrar en el 100% de las actividades económicas, poniendo especial foco en sectores con mayor necesidad de digitalización, como la construcción, el transporte o la agricultura y la ganadería. ¿Conoces el Kit Espacios de Datos?
Esta difusión ha sido respaldada por un modelo de gestión innovador basado en el concepto ‘cero papeles’, que ha utilizado herramientas de robotización para reducir el tiempo de tramitación de expedientes de una media de tres horas a tan solo tres minutos, permitiendo conceder ayudas en un plazo de 15 días si la solicitud era correcta.
En total, más de 687.000 solicitudes, que suponen el 45% del total, se han concedido automáticamente gracias a 24 millones de comprobaciones realizadas por 39 robots al servicio del programa, lo que ha ahorrado más de 9 millones de horas en gestiones administrativas. Coincidiendo con la presentación de este balance, el ministro Óscar López anunció el lanzamiento del Portal Kit Digital 360, una nueva web que recopila la información más relevante y ofrece un cuadro de mando con un mapa territorializado de las ayudas concedidas hasta la fecha.



