Guillermo Luján, alcalde Aldaia: «El desvío de Saleta al Plan Sur evitaría que se inundaran las pedanías de Valencia»

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha reclamado en El Intercafé la adopción de “soluciones totalmente técnicas” y consensuadas para evitar que episodios de inundaciones, como el ocurrido el pasado 29 de octubre, vuelvan a “sobrepasar todas nuestras posibilidades”.

En declaraciones a Radio Intereconomía Valencia, Luján subrayó su respeto por el trabajo de los expertos y defendió la necesidad de “criterios técnicos” frente a decisiones administrativas precipitadas. “Yo no soy científico, pero creo y defiendo los criterios totalmente técnicos. Yo no quiero solucionar mi parte y que perjudique a terceros, sino que se tomen soluciones fundamentadas, contrastadas y consensuadas”, afirmó.

El primer edil destacó la importancia de la cooperación supramunicipal: “El ámbito municipal apuesta siempre por crear espacios de colaboración, como en la Mancomunidad de l’Horta Sud, y confío en que Valencia ejerza de esa gran ciudad para dar respuestas conjuntas basadas en criterios técnicos para resolver un problema tan duro”. En este sentido, insistió en el alineamiento con los estudios hidráulicos que señalan que “el agua que llegó a Aldaia en un momento de colisión con el Plan Sur alcanzó a La Torre; por lo tanto, con la información precisa estamos alineados en una solución totalmente técnica que no perjudique a nadie”.

Luján también hizo hincapié en la necesaria reconstrucción de la confianza de los vecinos. “La reconstrucción también pasa por devolver la confianza a los vecinos, y eso implica acometer ciertas obras. Para ello, debemos dejar espacio a los técnicos y escucharlos para poder ir caminando, y en eso está la primera medida: el barranco de la Saleta al Plan Sur. Un punto que no se puede bloquear puesto que ningún experto ha dicho que no sea viable”, explicó.

Sobre la trágica jornada del 29 de octubre, el alcalde evocó momentos de “auténtica guerra” y lamentó la falta de previsión de un fenómeno que, dijo, “fue un tsunami y no una DANA”. “Oficialmente no llegó ninguna información del 112 acerca del barranco de la Saleta a nuestro municipio, pero ante esa sensación de inseguridad pusimos la primera compuerta por la mañana. Atentos a la situación de otros municipios, seguimos incrementando la atención en diversos puntos, pero a partir de las 21:00 tenemos ya información de que hay vecinos en peligro”.

Finalmente, Luján reiteró su demanda de transparencia a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ): “Seguimos reclamando que se nos explique con rigor qué pasó en Aldaia, porque, por la capacidad y la fuerza, tuvimos un tsunami y no una DANA. Hemos pedido a la CHJ que analice lo que sucedió aguas arriba y las condiciones que se produjeron, puesto que con ese análisis podremos mejorar nuestra respuesta porque, lamentablemente, este escenario no estaba previsto”.