El CEO de Tornasol Energy, Santiago Vernetta, ha destacado el salto cualitativo que están experimentando las soluciones de autoconsumo solar, en especial gracias a la incorporación de micro inversores en las baterías de última generación. “El mayor cambio es que las baterías que vienen tienen un micro inversor integrado, y esto permite tener una mayor autonomía y un ahorro considerable en una misma batería”, ha afirmado. “Tú puedes acumular módulos en función de tu consumo y tu orientación, lo que puede ser directamente asociado a tus hábitos”, ha añadido.
Vernetta ha subrayado el creciente interés de la ciudadanía por la eficiencia energética, impulsado no solo por la conciencia medioambiental, sino también por las ayudas públicas disponibles. “Mucha gente se está preocupando de la eficiencia energética, pero también porque vienen detrás ayudas, y lo que importa es el conjunto de la mejora que se pueda hacer y contribuya directamente a captar esas reducciones”, ha explicado.
En cuanto a los avances en paneles solares, el CEO de Tornasol Energy ha detallado la evolución técnica en los últimos años: “Cuando empezamos con el proyecto, en paneles rígidos estábamos en un 20% de eficiencia y en ligeros en un 15%. Los paneles que se presentan ahora, que son los flexibles, están cerca del 20% y los rígidos del 30%”.
El interés por los kits de autoconsumo también ha crecido, especialmente en los meses estivales. “Ahora la gente está con el chip de verano y se pueden coger kits para los pisos de apartamento e instalártelo. De hecho, a raíz del apagón se ha producido un incremento de esto sumados a una batería”, ha comentado, en referencia a la creciente demanda de soluciones autónomas ante posibles cortes de suministro.
En el plano geopolítico, Vernetta ha señalado que Europa ha tomado nota de las crisis recientes: “Europa ha aprendido de la pandemia y de la guerra de Ucrania, con la reindustrialización y la búsqueda de esa eficiencia energética, porque todos los fabricantes han hecho acopio en pro de lo que pueda suceder”.
Tornasol Energy, que ya opera en 11 países europeos, tiene la vista puesta en una expansión total dentro del continente. “La idea es estar en los 27 de Europa a final de año. En cada marketplace te piden unos criterios diferentes según qué certificados, y por ello tenemos que ir poco a poco”, ha concluido el directivo.



