Ayuso presenta un Plan de Choque de Vivienda con una nueva Ley del Suelo que agilizará los trámites

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un nuevo Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027 que incluye la aprobación de una nueva Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Suelo. El objetivo principal es ampliar el número de viviendas asequibles y reducir drásticamente los plazos de tramitación. La nueva norma, anunciada durante el la primera jornada del debate sobre el Estado de la Región celebrada este jueves, está previsto que se apruebe a principios de 2027 y permitirá reducir los tiempos de elaboración de planes urbanísticos de 10-12 años a 4-6 años.

Con esta ley, el Gobierno regional busca unificar las regulaciones urbanísticas actualmente vigentes en un único cuerpo legal más flexible. Además, se agilizarán los trámites para facilitar la disponibilidad de suelo, se permitirá el incremento de un 10% de la edificabilidad en parcelas de vivienda protegida y se posibilitará el uso alternativo de viviendas protegidas en parcelas con otros fines. La Agencia de Vivienda Social (AVS) incorporará 500 pisos más para familias vulnerables, elevando el total de la legislatura a 2.100.

Ayuso también ha anunciado un refuerzo en las ayudas para jóvenes y la ampliación del programa Mi Primera Vivienda para la adquisición de inmuebles de obra nueva. El programa ahora incluirá a personas de hasta 50 años, sin restricciones de edad para familias numerosas y monoparentales. Además, el Plan Vive Solución Joven sumará 1.000 inmuebles más, alcanzando un total de 5.500 viviendas para menores de 35 años.

La presidenta madrileña ha presentado otras medidas clave en su discurso sobre el Estado de la Región:

  • Nueva Ley de Apoyo a la Empresa Familiar: Busca impulsar a las más de 450.000 empresas familiares de la región con deducciones fiscales y una dotación de 2,5 millones de euros para el primer año. La ley ampliará los beneficios del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a tíos y sobrinos, reduciendo la base imponible del 95% al 99%.
  • Incentivos para comercios con solera: Los locales comerciales, hosteleros y de servicios con más de 50 años de antigüedad tendrán una bonificación del 95% en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para facilitar el relevo generacional.
  • Apoyo a autónomos sénior: Se amplía la Tarifa Cero para emprendedores mayores de 52 años, que podrán recibir 480 euros al mes si sus ingresos son inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. También se ha anunciado el Plan ReActívate90 para desempleados sénior.

Estas medidas se suman a un primer plan de choque 2024/2025 ya ejecutado en un 90%, con el que la Comunidad de Madrid se ha posicionado como líder en la construcción de vivienda protegida en España.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *