El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado el potencial del tejido económico valenciano y ha reiterado el compromiso del Ejecutivo Autonómico con las empresas de la Comunitat Valenciana. El jefe del Consell ha señalado que “las administraciones públicas tenemos la obligación inexcusable con las empresas de crear un contexto propicio al crecimiento y a la creación de empleo” y ha indicado que, desde el Ejecutivo valenciano, “damos pasos para seguir consolidando una Generalitat más eficaz, ágil y eficiente que no desincentive a quienes traen una inversión que crea puestos de trabajo”.
Así, ha recordado que, en 2024, la Comunitat Valenciana se situó como la tercera autonomía que más inversiones extranjeras recibió con 1.105 millones de euros ya que, en apenas dos años, “hemos sido capaces de atraer proyectos empresariales por valor de 10.000 millones de euros que supondrán la creación de alrededor de 40.000 empleos de alta calidad”.
De igual manera, nuestro territorio ha ascendido al grupo de las autonomías más innovadoras de España, mejorando siete puestos en el Ranking Europeo de Innovación y entrando por primera vez en el grupo de regiones fuertes superando a otros territorios europeos como Lombardía o Renania del Norte – Westfalia.
Carlos Mazón ha trasladado que “se trata de avances con un especial significado por tratarse de logros alcanzados en el contexto tremendamente complejo en el que nos encontramos ahora” ya que las riadas, según estima el IVIE, supusieron la eliminación del 20% de los activos públicos y privados de la zona afectada.
Indicadores económicos de récord
El president ha puesto en valor que, pese a las circunstancias, “hemos demostrado que nuestra economía no sólo ha resistido, sino que ha crecido y lo va a seguir haciendo” tal y como demuestran los datos publicados por la AIREF que certifican que la Comunitat Valenciana creció un 2,9% en 2024 y en el segundo trimestre de 2025, aumentó un 3,1% interanual mientras que el conjunto de España se quedó en un 2,8%. Asimismo, los principales analistas auguran un incremento medio del 2,7% para lo que queda de año.
Además, ha destacado que “lideramos el crecimiento interanual de creación de nuevas empresas en términos relativos con un 0,9% hasta situarnos en 154.998 inscritas en julio de 2025”, lo que significa que, en dos años de legislatura, se han creado 1.001 empresas nuevas en las tres provincias, un 0,7% más mientras que la media nacional desciende en un -0,1%.
De igual manera, la cifra de autónomos se acerca a su récord histórico con 383.540, un 4,5% más desde mayo de 2023, triplicando al conjunto de España y se mantiene una tendencia sostenida de creación de empleo con 2.426.744 personas trabajando.
Para Mazón estos indicadores reafirman el convencimiento del Consell de que las políticas para acabar con el infierno fiscal y las medidas de simplificación administrativa funcionan por lo que ha reiterado el compromiso de la Generalitat por seguir apostando por las rebajas de impuestos, la reducción de la burocracia y ser referencia de estabilidad institucional y de gestión. “Queremos seguir presentando a la administración de todos los valencianos como una aliada de las empresas y emprendedores que generan prosperidad y empleo y consolidar el cambio que iniciamos hace más de dos años” ha concluido.
Noche de la Economía Valenciana
El president de la Generalitat ha asistido a la Noche de la Economía Valenciana organizada por la Cámara de Comercio de Valencia acompañado por distintos miembros del Consell, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, y la alcaldesa de València, María José Catalá.
En su intervención ha agradecido a la entidad su “apoyo, colaboración y mano tendida tras las riadas de octubre” gracias a la cual “decenas de empresas de toda España encontraron vuestras puertas abiertas para coordinar y encauzar toda la solidaridad que volcaron en esta tierra”.
Asimismo, ha destacado de las empresas galardonadas el ejemplo de empuje, ilusión y éxito que dan al conjunto del empresariado valenciano. Durante la gala, se ha entregado el Premio a la Innovación en la Empresa a Agricultores de la Vega – SAV, el Premio a la Excelencia Empresarial a Transportes A. Martín y el Premio a la Sostenibilidad Empresarial a Logospot.
Igualmente, se ha reconocido con el Premio Impulso a la Internacionalización a la empresa Juan Motilla SL además de la Distinción a la colaboración empresarial entre China y Valencia a CSP Logitren. El Reconocimiento a la Trayectoria Empresarial se ha otorgado a título póstumo a Miguel Burdeos del que Mazón ha puesto en valor su “trayectoria y aportaciones a nuestro tejido empresarial”.



